15 de octubre de 2014 En desarrollo de la política del gobierno nacional ejecutada a través del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. El ICA en alianza con entidades y gremios de Boyacá promueve el uso correcto de los plaguicidas La resolución ICA 1167 de 2010 establece los requisitos para la comercialización de insumos agropecuarios Tunja, 15 de octubre de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, seccional Boyacá, lideró una reunión técnica de plaguicidas químicos con entidades y gremios del departamento, con el fin de generar estrategias encaminadas a evitar el contrabando, el comercio ilegal, y disminuir el impacto negativo que puedan generar el uso indebido de los mismos en la salud humana y animal. Este taller interinstitucional se desarrolla cada 2 meses y participan el ICA seccional Boyacá, la Secretaria de Salud de Boyacá, La Secretaria de Desarrollo Agropecuario del departamento, la DIAN, el SENA y corporaciones como. Campolimpio, Corpoboyacá y Corpochivor entre otros, con el objetivo de definir un plan de trabajo en la dinámica de los plaguicidas y los fenómenos que estos presentan con respecto a su utilización. Doris Emilse Novoa, ingeniera agrónoma del ICA en Boyacá manifestó que “ estamos realizando actividades de socialización y capacitación con todos los productores tanto agrícolas como pecuarios sobre la importancia de no usar productos de contrabando pues se ha detectado que muchas de las afectaciones que tiene la gente en la salud es por el uso de estos productos que no cumplen con los protocolos de seguridad y calidad” Así mismo se están buscando soluciones en temas de gran importancia como la problemática del transporte y uso de la gallinaza, las Buenas Prácticas Agrícolas como alternativa para minimizar los impactos ambientales de la producción agrícola y se definió una agenda de trabajo para realizar acciones de inspección, vigilancia y control en granjas avícolas y porcicolas, actividades conjuntas encaminadas a la protección de la sanidad agropecuaria del departamento.