El Guaviare le apuesta a la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, en los predios pecuarios

El ICA realizó una brigada sanitaria en el Guaviare.

San José del Guaviare, 02 de Noviembre de 2017. Con el objetivo de avalar la sanidad de los predios productores de animales con destino a sacrificio para consumo humano, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó una brigada sanitaria en el departamento del Guaviare, en la cual, visitó 27 predios para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI.
 
La Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, garantiza la inocuidad de la carne en el eslabón primario de la cadena. La resolución 20148 de 2016 del ICA, establece los requisitos que los predios deben cumplir, entre los que se encuentran la bioseguridad, prevención y control de enfermedades infecciosas, infraestructura adecuada, plan de saneamiento y sanidad animal.
 
El procedimiento para obtener la ASI, inicia con la recepción de una solicitud de visita de autorización sanitaria por parte del propietario del predio. Posterior a esto, el ICA realiza la visita técnica, con el fin de verificar el cumplimento de los requisitos establecidos en la resolución. El predio obtendrá el reconocimiento si cumple con el 80% de los requisitos; si se encuentra entre un 60 y 79% de cumplimiento será autorizado condicionado a un plan gradual de cumplimiento y si tiene menos del 60 % será un predio No Autorizado.
 
El gerente seccional del ICA en Guaviare, Pedro Enrique Salazar Castillo, informó que de los 27 predios visitados, 22 lograron la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, y cinco predios fueron autorizados condicionados, es decir, deben ejecutar un plan gradual para mejorar aspectos técnicos reseñados en la visita de verificación de cumplimiento de los requisitos establecidos por el ICA.
 
Indicó, el Gerente seccional del ICA en Guaviare, que “el departamento le apuesta a que todos los predios productores de animales con destino a sacrificio para consumo humano tengan la ASÍ, lo cual redundará en beneficio de los consumidores con un producto de mejor calidad”.
 
La Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, es un requisito indispensable para solicitar la guía de movilización que permitirá el traslado de los animales para sacrificio con destino al consumo humano y minimizar los riesgos físicos, químicos y microbiológicos, y de esta manera proteger la salud de los consumidores.
 
El Instituto Colombiano Agropecuario hace un llamado a los propietarios de predios con bovinos entre 500 y 1.000 animales para que se acerquen a la oficina del ICA más cercana e inicien el proceso para obtener la Autorización Sanitaria y de Inocuidad, teniendo en cuenta que el plazo para estos predios vence el próximo 07 de febrero de 2018.

Comparte esta entrada en: