07 de noviembre de 2017
Agroempresarios y ganaderos de San Juan de Sumapaz conocieron la importancia de la sanidad agropecuaria
- El páramo de Sumapaz, es el páramo más grande del mundo y cuenta con una población aproximada de 6.000 habitantes rurales.
- Sumapaz es la localidad número 20 del Distrito Capital de Bogotá y se encuentra ubicada al extremo sur del casco urbano de la ciudad, siendo una localidad de carácter rural.
- El II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, comenzó el pasado 27 de octubre y que termina el próximo 10 de diciembre de 2017.
Mosquera, 07 de noviembre de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, participó en la feria del campesino, que organizó la Secretaría General de la Alcaldía Mayor de Bogotá, en el municipio de San Juan de Sumapaz, con el fin de articular y dar a conocer los programas agropecuarios que el Instituto adelanta en la seccional Cundinamarca.
La Entidad ubicó un stand dentro de la feria para explicar a los productores la importancia en la sanidad agropecuaria y dar a conocer las ventajas y los beneficios en la implementación de las Buenas Prácticas Ganaderas (BPG) y Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), la inscripción de predios, y la importancia de la expedición de guías sanitarias de movilización interna, así como del programa Identifica que actualmente desarrolla la entidad para beneficiar de los ganaderos.
Igualmente el ICA hizo énfasis en la sanidad del ganado y en la calidad fitosanitaria de los cultivos de esta región del departamento, igualmente informó a los ganaderos del II ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa que supervisará el Instituto y que comenzó el pasado 27 de octubre y que termina el próximo 10 de diciembre de 2017.
Así mismo, se informó a los ganaderos de la región que el ICA realizará la supervisión del II ciclo de vacunación y hará las visitas a los predios, con el fin de garantizar su total cumplimiento y también se recomendó a los productores vacunar a las terneras entre 3 y 8 meses de edad contra la brucelosis bovina la cual se realiza una vez en la vida útil del animal.
Adicionalmente, se entregó material divulgativo y folletos de los diferentes proyectos agropecuarios que maneja la seccional a los asistentes durante la feria y se explicaron los diferentes programas agrícolas y pecuarios que desarrolla la Entidad para el mejoramiento de la calidad agropecuaria del departamento.