09 de octubre de 2019
Para coadyuvar en la protección ambiental de Boyacá
En La Serranía de las Quinchas, el ICA no registra ni avala ningún tipo de sistema productivo agropecuario
- El Parque Natural Regional Serranía de las Quinchas es una reserva natural, ubicada entre los departamentos de Boyacá y Santander, conformada por 21.226 hectáreas de selva húmeda tropical.
- Corresponde ejercer vigilancia e imponer sanciones a la Policía Nacional y Corporaciones autónomas Regionales por la violación a las normas de protección ambiental y de manejo de recursos naturales renovables, de acuerdo con la ley 1333 de 2009 y demás normas que apliquen.
- En Boyacá, el ICA por ningún motivo autoriza movilización de madera, que en su tránsito al lugar de destino, tenga que atravesar La Serranía de las Quinchas, con el fin de evitar la extracción fraudulenta de recursos forestales de la zona.
Tunja, 09 de octubre de 2019. Mediante el cumplimiento de la normatividad establecida por el gobierno nacional para proteger los recursos naturales y el medio ambiente, el ICA no registra, ni autoriza ningún tipo de sistema productivo que se desarrolle de manera fraudulenta en La Serranía de las Quinchas, o en otra reserva natural de cualquier región del país.
Atendiendo la normatividad, el ICA les recuerda a todos los productores que es prohibido establecer cultivos forestales o sistemas agroforestales con fines comerciales en bosques naturales, áreas forestales protectoras, áreas de manejo especial o cualquier otra categoría de manejo, conservación o protección que excluya dicha actividad, así como ecosistemas estratégicos como páramos, manglares, humedales y coberturas vegetales naturales secas.
Los sistemas productivos que soliciten registro ante el ICA deben ser sembrados en el marco de la normatividad vigente, bajo los siguientes criterios:
- Que se trate de plantaciones forestales productoras de carácter industrial o comercial o de sistemas agroforestales.
- Que se establezcan dentro de planes nacionales y regionales que contemplen el desarrollo y fomento de plantaciones forestales de carácter productor y núcleos forestales, previamente definidos por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
- El ICA se rige por el decreto 1071 de 2015, en el cual establece que los cultivos y/o sistemas agroforestales con fines comerciales no se pueden ubicar dentro de áreas protegidas, zonas de reservas, parques naturales y demás áreas que presenten restricción de tipo ambiental.
En el mismo sentido, el ICA expide las remisiones de movilización de productos de transformación primaria provenientes de los cultivos o sistemas agroforestales con fines comerciales registrados en la entidad.
Las principales especies y áreas registradas en plantaciones forestales ante el ICA en Boyacá son Eucaliptus sp. 5.056, Pinus patula 1.565, otras especies entre Cupressus lusitanica, Fraxinus sp, Tectona grandis, 829 hectáreas.