La conservación de la Flor de Inírida, un nuevo reto del ICA

Flor de Inírida.
 
  • La flor de Inírida se encuentra representada en la bandera de Inírida y el escudo del departamento de Guainía.

Inírida, 26 de febrero de 2019. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, supervisa y brinda acompañamiento técnico a los floricultores del departamento de Guainía, en donde le apuestan al proyecto de preservación, propagación y comercialización de la flor de Inírida, con fines de protección del medio ambiente en sabanas nativas.

El propósito de este proyecto es la formalización del cultivo y mantener viva la emblemática flor que lleva por nombre ‘Inírida’, el mismo de la capital de Guainía, para fortalecer las capacidades de la población que vive de este recurso natural, y mejorar su modo de vida.

“El papel del ICA es ser padrino del proyecto de producción sostenible de la flor de Inírida, como primer proceso que se realiza de esta especie. Gestionamos conjuntamente con la Asociación Akayu la réplica de este proceso en alguna comunidad indígena y dentro de los resguardos”, explicó Julio César Domínguez González, gerente de la seccional ICA, en Guainía

La Asociación Akayu es la que lidera el proyecto por la conservación de la Flor de Inírida, el cual es apoyado por el concurso A Ciencia Cierta de Colciencias, y tiene un lapso de ejecución de 12 meses. Este fue socializado durante un encuentro local, en el que asistieron alrededor de 30 productores de flores, quienes le apuestan a este proceso.

El Instituto les reiteró a los floricultores su compromiso para trabajar en conjunto y seguir optimizando la sanidad en la producción de las flores, fortaleciendo el control, la vigilancia y la inspección fitosanitaria.
 

La conservación de la Flor de Inírida, un nuevo reto del ICA
 Encuentro local con la Asociación Akayu y floricultores.

 

Comparte esta entrada en: