29 de noviembre de 2019
El ICA trabaja para la prevención de problemas fitosanitarios en Norte de Santander
Cúcuta, 29 de noviembre de 2019. Con actividades de inspección, vigilancia y control fitosanitario en los corregimientos La Laguna y La Virgen, de los municipios de Silos y Chitagá, en Norte de Santander, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, previene la presencia y propagación de plagas y enfermedades de control oficial.
“El ICA, en la Provincia de Pamplona, realizó dos jornadas de control a la movilización de material vegetal, para verificar el cumplimiento de los requisitos sanitarios establecidos en la Resolución 995 del 4 de febrero de 2019”, explicó Rito Solano Rojas, gerente (e) de la seccional del ICA en Santander.
Durante las actividades de inspección, los expertos del ICA también verificaron los predios productores de durazno, plantas seleccionadoras y empacadoras de esa fruta, con el fin de evaluar el manejo integrado de la mosca del mediterráneo, y la calidad sanitaria de la fruta movilizada hacia el interior del país, enmarcada en la normatividad vigente.
En esas visitas, los funcionarios del Instituto capacitaron a los productores en el manejo y control de la mosca del mediterráneo, así como también en el control a la movilización de durazno libre de esta plaga cuarentenaria, y poder evitar su dispersión hacia el interior del país, sin que se vea afectado el mercado nacional y de exportación.
“Con esto queremos mejorar la calidad sanitaria y la inocuidad de los productos obtenidos en las explotaciones. Seguiremos sensibilizando a los productores, comerciantes y transportadores sobre la movilización de la fruta fresca con la respectiva licencia fitosanitaria de movilización”, acotó Solano Rojas.
Con estas acciones el ICA garantiza la calidad, inocuidad y legalidad del material vegetal que se moviliza por el territorio nacional, y reafirma su compromiso con los productores para la ejecución de estrategias encaminadas a la prevención y al control de riesgos fitosanitarios.