Cultivos de cacao en Vista Hermosa, Meta, con calidad fitosanitaria

Predios de cacao.
Predios de cacao.

Villavicencio, 26 de noviembre de 2019. En las veredas La Cooperativa, El Progreso y La Palestina del municipio de Vista Hermosa, Meta, profesionales del ICA acompañaron las jornadas de campo con el propósito de que los productores de cacao conozcan y apliquen el manejo integrado de plagas en sus cultivos y, de esta manera, fortalecer la calidad fitosanitaria en la producción de esta región del país.
 
Los productores pertenecientes a la Asociación Agroproductiva de Familias Guardabosques de Vista Hermosa, Agroavih, participaron en el taller de campo, el cual tuvo una duración de 3 días, en los que los funcionarios del ICA socializaron de manera teórico práctica los principales síntomas y manejo integrado para cada uno de los problemas sanitarios que se presentan en esta zona del país, como lo es: monilia, escoba de bruja y fitóptora.
 
Los profesionales de la Dirección Técnica de Sanidad del ICA, Claudia Salazar y   Justo Pastor Castaño, responsables nacional y departamental del proyecto de protección fitosanitaria al cultivo del cacao, resaltaron la importancia de continuar con la vigilancia de los barrenadores de la mazorca del cacao, como carmenta negra, carmenta amarilla y estenoma, plagas que aún no están presentes en este departamento.
 
Así mismo, socializaron el manejo que se debe aplicar para el gusano de los naranjos, plaga que ya está presente en el Meta.
 
El manejo integrado de las plagas en el cultivo de cacao se fundamenta en prácticas culturales y agronómicas sencillas como:
 
  • Siembra de material vegetal registrado ante el ICA apto para la región.
  • Distancias de siembra adecuada, podas de formación y mantenimiento.
  • Recolección oportuna de frutos maduros.
  • Rondas fitosanitarias periódicas para identificar y recolectar frutos afectados por plagas.
  • Correcta disposición de residuos de cosecha.
Con estas labores se busca mantener a las plagas en niveles que no afecten económicamente la producción y rentabilidad de los cultivos.
 
El departamento del Meta cuenta actualmente con 22 municipios productores de cacao, con un área aproximada de 7.100 hectáreas, cifra que viene en aumento debido a las diferentes iniciativas del gobierno nacional y organismos internacionales como alternativas de sustitución de cultivos.

Comparte esta entrada en: