12 de abril de 2021
El ICA adelantará mesas de trabajo para interactuar con los gremios y actores de la cadena avícola sobre la nueva normatividad para el sector
Bogotá, 12 de abril de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, llevará a cabo mesas de trabajo para recibir comentarios y observaciones al proyecto de resolución por medio del cual se actualizan las medidas sanitarias para el control y erradicación de la enfermedad de Newcastle notificable en el territorio nacional.
Las medidas que serán actualizadas de acuerdo con las disposiciones vigentes del código sanitario de los animales terrestres de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), se encuentran alineadas a la autodeclaración de país libre de Newcastle notificable y entrarían en vigencia reemplazando la resolución 30292 del 2017.
“El objetivo es adelantar un trabajo articulado con los gremios, asociaciones, academias, laboratorios de diagnóstico aviar, profesionales del sector pecuario, productores y comercializadores de medicamentos insumos y vacunas, trasportadores y productores de todas las regiones del país, de manera previa a la expedición de cualquier resolución del ICA, más cuando se trata de una norma de carácter nacional que impacta directamente a este importante renglón productivo y sustenta el mantenimiento del nuevo estatus sanitario de libre de Newcastle que se ha buscado durante los últimos años y que tanto tiempo, esfuerzo y dinero le ha costado al país”, indicó Andrés Felipe Osejo, subgerente de Protección Animal (e).
La agenda de socializaciones, que inicialmente serán virtuales, es la siguiente:
-
Abril 21 de 2021 – 9 a 11 a.m. Avicultores de las Regionales de Epidemiología Nariño – Putumayo y Caquetá.
-
Abril 21 de 2021 – 4 a 6 p.m. Avicultores de la Regional de Epidemiología Antioquia – Chocó.
-
Abril 29 de 2021 – 9 a 11 a.m. Avicultores de las Regionales de Epidemiología de la Costa (Incluye las coordinaciones de Atlántico, Bolívar, Cesar, Sucre, La Guajira, Córdoba y San Andrés y Providencia).
-
Abril 29 de 2021 – 2 a 4 p.m. Avicultores de la Regional de Epidemiología Valle del Cauca y Cauca.
-
Abril 30 de 2021 – 8 a 10 a.m.Avicultores de la Regional de Epidemiología Santander y Orinoquía (Meta, Vichada, Guainía, Guaviare, Vaupés).
-
Abril 30 de 2021 – 10 a 12 a.m. Avicultores de las Regionales de Epidemiología Norte de Santander, Arauca y Casanare.
-
Mayo 7 de 2021 – 7 a 9 a.m. Avicultores de la Regional de Epidemiología Cundinamarca – Boyacá y Amazonas.
-
Mayo 7 de 2021 – 2 a 4 p.m. Avicultores de las Regionales de Epidemiología Eje Cafetero y Tolima – Huila.
“Luego de esta agenda, se estará realizando la respectiva socialización del proyecto normativo ajustado, de acuerdo con los comentarios y observaciones recibidos en las mesas de trabajo, con lo cual, paralelo a la consulta pública, se buscará la expedición de una norma ajustada a la realidad nacional, cumplible y que garantice el mantenimiento de nuestro nuevo estatus sanitario, el cual deberá ser sustentado ante la OIE y nuestros aliados comerciales internacionales en pro del desarrollo y acceso a los mercados internacionales”, concluyó Osejo.