31 de agosto de 2018
Ganaderos de Morroa y Colosó, Sucre, y el ICA trabajan en equipo para afianzar el negocio
- Estos dos municipios están ubicados al noreste del departamento de Sucre, en la subregión de los Montes de María; sus habitantes se dedican a la ganadería doble propósito, carne y leche, y a los cultivos de ñame espino, maracuyá, maíz, cacao, y yuca, entre otros.
- La población bovina registrada ante el ICA es de 83.807 animales, en 1238 predios productores.
- El departamento de Sucre posee un inventario ganadero de 992.338 animales.
- Con estas actividades estamos Construyendo País, para que el campo colombiano avance con equidad, legalidad y emprendimiento.
Sincelejo, 31 de agosto de 2018. Ganaderos de las veredas Bajo Don Juan en Colosó y Pechelín en Morroa, participaron en una jornada de Educomunicación que realizó el ICA, en prevención, control y erradicación de enfermedades de control oficial, con el fin de asegurar la producción de carne y leche en estos municipios del noreste sucreño, para que el campo colombiano avance con equidad, legalidad y emprendimiento, y fortalecer la producción ganadera nacional.
Los temas que conocieron los asistentes están relacionados con los requisitos para la movilización de animales, registro sanitario de predios pecuarios, y los diferentes programas que tiene la entidad para fortalecer la ganadería como, Identifica, Autorización Sanitaria y de Inocuidad, ASI, Buenas Prácticas Ganaderas, BPG, planes de vacunación y todos los servicios que presta el ICA encaminados a el aseguramiento de la ganadería en el departamento.
De igual manera, la oficina local ICA del municipio de Toluviejo, Sucre, realizó una brigada de Registro Sanitario de Predios Pecuarios – RSPP, logrando la inscripción de 39 predios, lo que les da beneficios como facilidad en la movilidad y comercialización de los animales y el acceso a recursos de proyectos productivos en otras entidades de desarrollo social.
Los asistentes resolvieron dudas y fortalecieron sus conceptos frente a las funciones del ICA, el procedimiento que los ganaderos deben seguir si sospechan de las enfermedades, la prevención de las mismas y el proceso e importancia de implementar la identificación de sus animales, al igual que, promover una cultura inocua dentro del sector ganadero.
