Control a la población de murciélagos hematófagos en Caquetá

Control de murciélagos en Caquetá.
Control de murciélagos en Caquetá.

Florencia, Caqueta. 11 de abril de 2022: Con el fin de disminuir el riesgo de transmisión del virus de la rabia de origen silvestre, el Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, de la seccional Caquetá, realizó el control a la población de murciélagos hematófagos, en predios ganaderos.  

 

La jornada se desarrolló a través del uso de redes de niebla y siguiendo el método determinado por la bio ecología de los murciélagos, donde se lleva a cabo la captura e identificación de los vampiros y se les hace un tratamiento tópico con pomada a base de flocoumafen, un ingrediente anticoagulante.  

 

“Luego de ser liberados y por hábitos de limpieza, se logra tratar y eliminar a las colonias que estén afectando los predios ganaderos del entorno, que pueden abarcar hasta un rango de 5 kilómetros a la redonda”, expresó Libardo Epia, funcionario del ICA de la seccional de Caquetá.  

 

Cabe resaltar que este quiróptero es el principal responsable de la presencia de la rabia de origen silvestre, según se ha podido confirmar a través de los resultados del laboratorio del ICA, a partir de muestras enviadas desde la seccional del Caquetá.  

 

“El ICA hace pedagogía contante en el territorio, para la protección y conservación de los quirópteros benéficos, que son la mayoría de murciélagos, ya que existe desconocimiento sobre la presencia de estos animales”, añadió el funcionario.  

  

El departamento del Caquetá cuenta con un censo ganadero de alrededor de dos millones de bovinos, que representan su principal renglón económico; la rabia de origen silvestre, es endémica y a pesar de las campañas de vacunación, conjuntas con los ciclos de vacunación contra de la aftosa, en áreas de riesgo, se siguen presentando episodios, variantes que indican como transmisor del virus, al vampiro común “Desmodus rotundus”. 


Comparte esta entrada en: