Contenido principal

Productores de Norte de Santander protegen sus porcinos de la peste porcina clásica

Capacitación vacunadores PPC Nte Santander
Capacitación vacunadores PPC Nte Santander

Cúcuta, Norte de Santander. 17 de agosto del 2022. Inició en el departamento de Norte de Santander el segundo ciclo de vacunación contra la peste porcina clásica (PPC), que se lleva a cabo con el fin de proteger a los porcinos contra esta enfermedad.

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dio apertura al ciclo con la capacitación a los vacunadores. Durante la jornada, los profesionales aprendieron temas relacionados con las características del virus, el cuadro clínico de la enfermedad, cómo se realiza la inmunización; así mismo, se socializó la normatividad sanitaria vigente y la articulación con el gremio porcicultor (Porkcolombia) para obtener coberturas vacunales óptimas.

La peste porcina clásica es una enfermedad viral de alta difusión, que afecta a cerdos de todas las edades generando un impacto negativo para la producción porcina y limitando el comercio internacional. Es una enfermedad de control oficial, por lo que ante la presencia de síntomas compatibles en los animales se debe notificar de manera inmediata ante el ICA o ante el representante de Porkcolombia en la zona.

Como respuesta ante la presencia de esta enfermedad, Colombia estableció el Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica, el cual se encuentra sustentado en cinco pilares fundamentales: vacunación, diagnóstico, control de focos, vigilancia epidemiológica y control a la movilización animal, siendo la vacunación la principal estrategia para el control de la misma.

El Programa Nacional de Erradicación de la Peste Porcina Clásica (PPC) tiene como principal objetivo controlar y erradicar la enfermedad en forma paulatina, con el fin de declarar zonas libres de la misma, trabajo que se realiza a través de un proceso de zonificación.

En la actualidad, Colombia cuenta con 17 departamentos declarados libres de PPC en su totalidad, 4 departamentos con algunos municipios declarados como libres de PPC, 11 departamentos donde se vacuna en su totalidad los porcinos contra PPC y 4 departamentos que cuentan con municipios en donde se vacunan los porcinos. Con esta distribución geográfica, Colombia cuenta con el 95 % de la producción porcina tecnificada con ausencia de la enfermedad.

“Buscamos establecer barreras inmunológicas en la población porcina para controlar y erradicar la enfermedad, con el propósito de mejorar el estatus sanitario”, indicó Carlos Alfonso Hernández Mogollón, gerente seccional del ICA en Norte de Santander.

Datos de interés:

En el departamento Norte de Santander hay una población porcina de aproximadamente 84.123 porcinos en 10.786 predios, ubicados en 40 municipios.

Comparte esta entrada en: