COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El ICA alerta por casos de posible estafa a nombre de la Institución en los departamentos de Nariño, Caldas y Antioquia

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
  • El Instituto pone en conocimiento de las autoridades y de la ciudadanía en general estos hechos, con el fin de evitar más casos de estafas a nombre de la Institución.

Bogotá, 25 de agosto de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario informa a la ciudadanía en general que se han recibido denuncias sobre la existencia de una presunta red criminal que está utilizando la imagen institucional para realizar ilícitos.

Ya se han detectado irregularidades, que son materia de investigación, en los departamentos de Nariño, Caldas y Antioquia, con pruebas que comprometen a particulares, ajenos a la entidad, con engaños que involucran solicitudes de cotizaciones, aceptación de ofertas contractuales y solicitudes de entrega de materiales en instalaciones externas a las oficinas nacionales o sedes seccionales del instituto.

El ICA advierte que todos los procesos contractuales son publicados en la plataforma SECOP II, la cual es plataforma transaccional en la que las entidades estatales legalmente deben adelantar todo el proceso de contratación en línea y donde los proveedores pueden conocer la demanda de bienes y servicios que las entidades públicas requieren, obtienen información, participan de los procesos contractuales, presentan las ofertas, suscriben y gestionan los contratos; la ejecución contractual, la entrega de sus productos, bienes, obras y servicios se hace con el estricto acompañamiento de la entidad a través de las supervisiones designadas y no se utiliza ningún canal diferente a este para dichas actividades.

Adicionalmente, el Instituto advierte que ningún funcionario está autorizado para recibir bienes por fuera del almacén del Instituto de las Oficinas Nacionales o de cada una de las seccionales a nivel nacional.

 Esta situación, con sus respectivas pruebas, ya ha sido puesta en conocimiento de las autoridades competentes. Así mismo, invitamos a quienes se hayan visto afectados, así como a las personas que tengan conocimiento sobre estos procedimientos fraudulentos, a denunciar a los responsables y evitar que más personas incautas sean víctimas.
 
Cualquier inquietud que surja con relación a esta información podrá ser aclarada en el Grupo de Gestión Contractual del ICA a través del correo contractual@ica.gov.co o al número 7563030 extensión 3676, 3685, 3678.


Comparte esta entrada en: