Cauca, 19 de febrero de 2025. Por medio de esta iniciativa que se enfoca en la capacitación y el acompañamiento técnico, que busca impulsar la producción de alimentos sanos, el desarrollo económico y un campo más productivo para las comunidades ancestrales, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha intensificado su compromiso con el desarrollo de las comunidades indígenas del Cauca, fortaleciendo las acciones de extensión zoosanitaria en el territorio del pueblo Yanacona.
El ICA ha unido fuerzas con el cabildo indígena Yanacona para implementar programas de capacitación en áreas clave como Sanidad Animal, Vacunación, Bioseguridad y Bienestar Animal. Estas acciones, lideradas por el médico veterinario Carlos Felipe Castillo, líder del programa de extensión zoosanitaria del ICA en el Cauca, buscan empoderar a los pequeños y medianos productores de cinco comunidades indígenas del departamento, y fortalecer sus conocimientos ancestrales, adaptándolos a las nuevas realidades del campo.
Gracias a esta alianza, los técnicos del ICA han estado trabajando codo a codo con los líderes y miembros de la comunidad Yanacona, compartiendo conocimientos y experiencias que se traducen en mejores prácticas pecuarias y agrícolas. Los participantes han aprendido sobre la importancia de la vacunación oportuna, las medidas de bioseguridad para prevenir enfermedades y el manejo adecuado de los animales para garantizar su bienestar y productividad.
Esta iniciativa del ICA no solo beneficia a los productores y sus familias, sino que también contribuye a fortalecer la soberanía alimentaria del pueblo Yanacona. Al promover la producción de alimentos sanos y de calidad, se garantiza el acceso a una alimentación nutritiva y se fomenta el desarrollo económico de la comunidad. Además, se promueve la conservación de los recursos naturales y se impulsa un campo más productivo y sostenible.
Felipe Castillo, también expresó que “
esta colaboración entre el ICA y el cabildo indígena Yanacona es un ejemplo de cómo las instituciones pueden trabajar de manera conjunta para fortalecer los sistemas alimentarios locales y promover el desarrollo sostenible en los territorios indígenas”.
Por su parte, Olmes Hurtado, miembro del pueblo Yanacona, expresó que “
esta alianza con el ICA permitirá fortalecer nuestra soberanía alimentaria, preservando nuestros conocimientos ancestrales y adaptándolos a las nuevas realidades. Queremos que nuestros jóvenes se sientan orgullosos de sus raíces y continúen cultivando la tierra de nuestros ancestros”.
El ICA reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las comunidades indígenas del Cauca, brindando apoyo técnico y acompañamiento para fortalecer su producción agropecuaria y garantizar su seguridad alimentaria. Esta alianza estratégica entre el ICA y el pueblo Yanacona es un ejemplo de cómo se pueden lograr resultados positivos cuando se unen esfuerzos y se trabaja en equipo por un futuro mejor para todos.