27 de agosto de 2024
El ICA estableció fechas para ciclo de siembra de maíz en el Valle del Cauca
- El ICA se invita a los productores de la región para que cumplan la norma y las disposiciones que se establecen para el registro de los cultivos y eviten sanciones.
- El Valle del Cauca cuenta con más de 21 mil hectáreas de maíz tecnificado y tradicional para grano duro, ubicados en 41 municipios del departamento.
Santiago de Cali, Valle del Cauca, 27 de agosto de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, en conjunto con maiceros, asistentes técnicos de cultivos, gremios y autoridades regionales del Valle del Cauca, estableció las fechas de venta, entrega de semilla y siembra de cultivos comerciales para la temporada de maíz duro y maíz dulce, del segundo semestre de 2024, las cuales iniciaron el 26 de agosto y finalizan en 30 de noviembre del presente año.
Mediante Resolución ICA 00010718 del 15 de agosto de 2024, la Entidad determinó las fechas de registro de agricultores, venta y siembra de semilla para el cultivo de maíz en el departamento, las fechas establecidas aplican inclusive para chócolo, silo y otros cultivos experimentales.
Luis Amancio Arias Palacios, gerente de la seccional del ICA en el Valle del Cauca, invita a los productores de maíz, a cumplir con la norma y las disposiciones que esta establece, y realizar el registro de sus cultivos en el enlace
forms.office.com/r/bDAnwNe2q7, que ya está activo para anexar la información.
La medida está encaminada a minimizar las afectaciones del insecto conocido comúnmente como la “chicharrita del maíz” y otras plagas de importancia económica que pueden afectar el cultivo.
Las medidas regulatorias y de manejo integrado de plagas, han sido discutidas en el marco del Comité Fitosanitario del Cultivo de Maíz, y se ha considerado establecer acciones encaminadas a prevenir, controlar y minimizar el impacto de las plagas que afectan la producción del cultivo en esta región del pacífico.
Generar medidas preventivas tiene estos impactos:
- Las medidas de control regulatorio, sumado al manejo integrado del cultivo de maíz, minimizan el riesgo de incremento de la plaga chicharrita del maíz.
- Las normas establecidas en la Resolución ICA 00010718 del 15 de agosto de 2024, se aplican a todas las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la producción, comercialización de semilla y siembra de los cultivos comerciales y de autoconsumo de maíz.
- El registro de inscripción deberá presentarse al momento de la compra de semilla, a su comercializador o distribuidor de semillas de preferencia. De esta manera, el ICA trabaja con el sector agrícola, apostando a generar productos inocuos con garantías técnicas y fitosanitarias para la transformación del campo colombiano.