Dos predios ganaderos de Caquetá son certificados por el ICA en Buenas Prácticas Ganaderas

Entrega de certificados en Caquetá
Entrega de certificados en Caquetá
  • La certificación en BPG es la garantía para consumir alimentos que cumplen con todos los estándares de sanidad y que no hacen daño a las personas. Así mismo, la posibilidad de que el ganadero expanda su producto a mercados nacionales e internacionales.

Florencia, Caquetá. 31 de marzo de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó dos predios en el departamento de Caquetá, en buenas prácticas ganaderas (BPG), es así como los productores pecuarios de esta región le siguen apostando a la calidad e inocuidad de sus productos.

El predio Barcelona, ubicado en el municipio de Valparaíso, recibió el certificado en buenas prácticas ganaderas (BPG) y el predio Las Mercedes, en el municipio de La Montañita, como libre de brucelosis bovina.

Gracias al compromiso de los ganaderos, los predios certificados ostentan un estatus sanitario que representa grandes ventajas como:
  1. Disminución de pérdidas por abortos, tratamientos, y demás consecuencias en su ganadería, como también la tranquilidad de no tener riesgos para la salud de sus trabajadores y consumidores en general, en lo que tiene que ver con las enfermedades zoonóticas.
  2. Los productos y sub-productos no representan riesgo alguno para la salud pública, lo cual garantiza su adecuada comercialización; además tiene derecho a pago de bonificación, por calidad sanitaria, en el precio de la leche.
  3. No tendrá que hacer exámenes para participar en eventos feriales.
  4. Podrá ser proveedor de ganado, para los programas de fomento.
  5. Le permite optar por la distinción de excelencia a través de las BPG a los predios certificados como libres de brucelosis y tuberculosis.
Con la implementación de las BPG además de mejorarse la productividad y sostenibilidad del sistema de producción, se disminuyen los riesgos físicos, químicos y biológicos en la producción de alimentos que puedan generar un riesgo directo sobre la salud del consumidor.

El ICA no para, continúa comprometido con el desarrollo del sector agropecuario, en busca de garantizar la sanidad e inocuidad del sector ganadero de las distintas regiones del país.

Comparte esta entrada en: