Cerca de 1.200 familias campesinas se verán beneficiadas por convenio firmado entre el ICA, la Gobernación de Boyacá y la UPTC

Celebración Día del Campesino en Boyacá.
Celebración Día del Campesino en Boyacá.
  • El convenio interadministrativo tiene un monto de $226 millones, 821.000 pesos, de los cuales $129 millones son recursos del ICA, y está dirigido a realizar actividades de extensión fitosanitaria.
  • Durante la celebración del Día del Campesino en Chiquinquirá, se hizo entrega por parte del ICA de 30 certificados en buenas prácticas agrícolas a pequeños productores de Papa, hortalizas y frutales, pertenecientes a cooperativas y asociaciones.
  • Cerca de 5000 personas participaron en la celebración del Día del Campesinado, en Chiquinquirá, Boyacá, donde el Gobierno Nacional, el Ministerio de Agricultura, el ICA, la Gobernación de Boyacá y entidades del sector agropecuario nacional, rindieron un homenaje a los campesinos colombianos.

Chiquinquirá, Boyacá, 02 de junio de 2024. Durante la celebración del “Día del Campesinado” que se llevó a cabo en el municipio de Chiquinquirá, se realizó la firma de un nuevo convenio interadministrativo entre el ICA, la Gobernación de Boyacá y la UPTC, el cual tiene una inversión de $226 millones 821.000, de los cuales $129 millones son recursos del ICA. Este convenio beneficiará cerca de 1.200 familias campesinas, cuya producción se centra en cultivos como papa y hortalizas, cultivos que son clave por su importancia socioeconómica de los productores. 

El evento fue presidido por la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, el gobernador de Boyacá, Carlos Amaya, el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, y el rector de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) de Boyacá.

ICA-BOYACA-02062024-1.jpg

Durante la conmemoración del Día del Campesino en Chiquinquirá, se realizó la entrega por parte del ICA de 30 certificados en buenas prácticas agrícolas a la Cooperativa de Productores de Fruta del municipio de Tununguá, Coofrutun; a la Asociación de Productores del Cacao de San Pablo de Borbur, Asocacabo; y la Asociación Agroindustrial Fruticula de Boyacá, Agrofruboy.

También, se entregaron 19 registros a productores de guanábana y guayaba de Tunungüá, uchuva de Gachantivá y gulupa de Sutamarchán.

ICA-BOYACA-020620244.jpg

“Desde el ICA estamos cumpliendo una tarea que nos encargó el Gobierno nacional y la ministra Jhenifer Mojica, y es la del constante y cercano acompañamiento a los pequeños y medianos productores, por eso hacemos estas alianzas con gobernaciones y la academia, que nos permita ampliar nuestra presencia institucional para entregar soluciones al campo colombiano. Hoy en la celebración del Dia del Campesinado colombiano les reafirmo nuestra promesa de valor y les digo que cuenten con un ICA más cerca de los ciudadanos, un ICA más cerca del campo” señaló Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA. 

Durante la celebración, el personal del ICA, en un estand de atención al usuario, brindó información y asesorías sobre manejo fitosanitario de cultivos y enfermedades que afectan la producción agropecuaria en Boyacá. También se informó a los usuarios sobre los procesos de registro y certificación que adelanta el ICA, destacando su compromiso con la mejora continua del sector agropecuario.

ICA-BOYACAA-02062024.jpg

Comparte esta entrada en: