En Nairobi, Kenia, Colombia participó en la sesión No. 26 del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (#SBSTTA26) para la COP16

Representante de Colombia.
Representante de Colombia.
  • En representación de Colombia, la Dirección Técnica de Semillas del ICA, hizo presencia en la SBSTTA26, en el que participaron representantes de más de 120 países.

Bogotá D.C., 27 de mayo de 2024. Atendiendo la invitación a Colombia, por parte del secretario ejecutivo del Convenio de Diversidad Biológica (CBD), a participar de la sesión número 26 del Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (SBSTTA por sus siglas en inglés), que tuvo lugar en Nairobi, Kenia, del 13 al 18 de mayo de 2024, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo parte de la delegación oficial colombiana como autoridad nacional fitosanitaria  para apoyar las medidas relativas a la diversidad biológica desde la competencia técnica relacionada con la agricultura y la biotecnología.

Colombia hace parte del Convenio de Diversidad Biológica desde el año 1994 y dentro de este convenio se genera el Protocolo de Cartagena, ratificado también por Colombia en el año 2003, y que se relaciona con el uso seguro de los productos de la biotecnología moderna y los Organismos Vivos Modificados (OVM).

1716310742043.jpg

Desde el CBD se estableció la creación de un órgano de asesoramiento científico intergubernamental de composición abierta, conocido como el Órgano Subsidiario de Asesoramiento Científico, Técnico y Tecnológico (#SBSTTA) para proporcionar a la Conferencia de Partes (COP) y, según corresponda, a otros órganos subsidiarios, el asesoramiento oportuno relacionado con la aplicación del convenio.

El   #SBSTTA luego de una semana de negociaciones y discusiones enmarcadas en documentos de trabajo formulará, a la Conferencia de las Partes en su sesión No. 16 (COP16) a realizarse en Santiago de Cali, Colombia, en octubre de 2024, recomendaciones sobre aspectos técnicos y científicos de la aplicación del convenio.

Esta participación muestra el compromiso de Colombia en temas cruciales para el cumplimiento de los tres objetivos del CBD:

1. La conservación de la diversidad biológica.
2. La utilización sostenible de sus componentes.
3. La participación justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos.

Es fundamental para el Instituto Colombiano Agropecuario continuar acompañando, desde su competencia, dichos procesos de negociaciones, de reporte y monitoreo a los compromisos del CBD y del Protocolo de Cartagena relacionados con agricultura y biotecnología, en el marco de los objetivos del mencionado convenio.

El resultado de estos trabajos puede verse reflejado en la creación y o fortalecimiento de capacidades, principalmente de países en desarrollo, para velar por el cumplimiento de los tres objetivos del convenio y sus protocolos anexos.

Comparte esta entrada en: