Tipos de Influenza Aviar

Hay cuatro tipos de virus de la influenza: A, B, C y D. Los virus de influenza A se dividen en subtipos según dos proteínas de la superficie del virus: la hemaglutinina (H) y la neuromidasa (N). Hay 18 subtipos diferentes de hemaglutinina y 11 subtipos diferentes de neuromidasa. (H1 hasta H18 y N1 hasta N11 respectivamente).

¿Qué riesgos implica para la salud pública?

La enfermedad es una zoonosis, es decir, es una enfermedad que afecta principalmente a los animales, pero que puede transmitirse a los humanos. Los virus de la influenza aviar son por lo general propios de determinadas especies, pero en raras ocasiones han cruzado la barrera de la especies infectando al hombre.

Casos más recientes

Actualmente se cuenta con una gran cantidad de información y datos actualizados relacionados con detecciones de Influenza Aviar tanto de Alta como de Baja Patogenicidad en el mundo a través de las principales voceras como OIE y OMS, las fuentes citadas a continuación pueden ser consultadas en tiempo real en WAHIS.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad?

Las sospechas de la enfermedad están basadas en los signos clínicos y eventos asociados. Para confirmar el diagnóstico, se requieren pruebas de laboratorio.






 
infografia_aviar_1.jpg





 





infografia_aviar_3.jpg


¿En dónde está reportada  la enfermedad?

La influenza aviar se ha registrado en todo el mundo, pero las diferentes cepas pueden tener una prevalencia mayor en determinadas zonas. Los focos de influenza aviar altamente patógena (H5N1) surgidos en Asia del sudeste a fines de 2003 son particularmente interesantes.
 

¿Cómo se transmite y propaga la enfermedad?

Varios factores pueden contribuir a la diseminación de los virus de la influenza aviar, entre ellos, la mundialización y el comercio internacional (legal e ilegal), las prácticas de comercialización (mercados de aves vivas), las prácticas ganaderas y la presencia de virus en las aves silvestres.
 

¿Cuáles son los signos clínicos de la influenza aviar?

En su forma leve, los signos de la enfermedad puedan manifestarse con plumaje erizado, reducción de la producción de huevos o efectos leves en el sistema respiratorio.

¿Qué se hace para prevenir o controlar esta enfermedad?

Es sumamente importante poner en práctica sistemas de detección y alertas precoces y medidos de prevención en el marco de una estrategia eficaz frente a la influenza aviar.



 
infografia_aviar_2.jpg
infografia_aviar_4.jpg










Directorio 

Directorio-1.jpg
 
Directorio-2.jpg