Importancia del Programa IdentifICA

La producción y comercialización global de proteína de origen animal y derivados cárnicos, cuyo destino es el consumo humano, vienen siendo influenciadas de una manera cada vez más determinante por las condiciones del mercado. 
 
En el caso de la producción de carne y sus subproductos, las condiciones del mercado han estado sujetas a la creciente preocupación de los consumidores por conocer, con transparencia y responsabilidad, las condiciones en que dichos productos fueron obtenidos y comercializados.
 
La seguridad alimentaria alcanzada por medio del comercio internacional, depende, desde el punto de vista sanitario, del cumplimiento de un conjunto de requisitos que garantizan la salud pública y la sanidad animal.
 
En este sentido, el Gobierno Colombiano mediante la Ley 914 de 2004 establece la creación del Sistema Nacional de Identificación e Información del Ganado Bovino, como una medida de control, por medio de la generación y ejecución de políticas públicas, que permiten garantizar la protección de la salud de las personas, el bienestar de los animales, la inocuidad de los alimentos destinados para el consumo humano y el establecimiento de la trazabilidad de los procesos productivos a lo largo de la cadena cárnica.

 

Objetivos del Programa

IdentifICA  es un programa del Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, cuyo objetivo principal es lograr la trazabilidad de los animales de las especies bovina y bufalina, a partir de su identificación individual de forma  gratuita .
 
Por lo anterior, el programa Identifica   tiene como objetivos:
 
  • Servir de herramienta de apoyo en la formulación y ejecución de políticas y programas de salud animal e inocuidad de alimentos en la producción primaria.
  • Apoyar las actividades de inspección, vigilancia y control de las autoridades sanitarias.
  • Apoyar con información de la trazabilidad de los sistemas de producción animal en mercados internos y externos, encontrará valor agregado a los mismos.
  • Contribuir con el desarrollo de una gestión administrativa y productiva eficiente, al establecer una identificación única, cuya información servirá para la implementación de programas sanitarios, mejoramiento genético y de bienestar animal dentro de las unidades productivas.
  • Apoyar a los organismos de inteligencia, a las autoridades nacionales y territoriales, en el control de los diferentes tipos de delitos que afectan al sector pecuario.
  •  Servir de fuente de informacion estadistica para el analisis y desarrollo del sector pecuario a nivel nacional.
  • Ayudar en el reconocimiento del estatus sanitario del país actuando con responsabilidad y mostrar valor agregado a los productos y subproductos cárnicos nacionales.
 


Hola
Hola
Hola
 


Hola
Hola
Hola