
Dada la gran variedad de signos y lesiones con las que puede cursar la PPC, así como la gran cantidad de lesiones comunes que puede compartir con otras enfermedades hemorrágicas del cerdo como Peste Porcina Africana, Pasterelosis aguda, Salmonelosis y Mal rojo entre otras, el diagnóstico de laboratorio es esencial. Este puede hacerse por detección del virus, detección del ácido nucleico o detección de anticuerpos. Las muestras de elección son sangre con y sin anticoagulante, tonsilas, cerebro, ganglios mesentérico y faríngeo, bazo, íleon y riñón.
¿Cuáles son los diagnósticos diferenciales?
Dentro de los diagnósticos diferenciales de la Peste Porcina Clásica se encuentran la Peste Porcina Africana, Salmonelosis, Erisipela, Pasteurelosis aguda, otras encefalomielitis virales, Estreptococosis, Leptospirosis, intoxicación por cumarina y todas las enfermedades que cursen con cuadros sistémicos hemorrágicos.