1. Por la técnica de Cromatografía de Gases-Detector de Ionización de llama (CG-FID), determinación de ingrediente activo en materias primas y productos formulados que lo contengan de manera individual:
acibenzolar-S-metil, ametrina, atrazina, azoxystrobín, cipermetrina, ciproconazol, clorotalonil, ciromazina, diazinón, difenoconazol, fenpropidín, fluazifop-p-butil, flumetralín, furalaxil, hexaconazol, isopyrazám, lambda cihalotrina, metalaxil m, penconazol, pirimifos-metil, pretilaclor, profenofos, prometrina, propiconazol, S-metolaclor y terbutrina.
2. Por la técnica de Cromatografía de Gases-Detector de Ionización de llama (CG-FID); determinación de ingredientes activos en mezcla en productos formulados:
ametrina + atrazina
azoxystrobín + cyproconazol
azoxystrobín + difenoconazol
diazinón + cipermetrina
fenpropidín + difenoconazol
metalaxil en mezcla con mancozeb
propiconazol + difenoconazol
terbutilazina en mezcla con glifosato
3. Por la técnica de Cromatografía Liquida HPLC-UV; determinación de ingrediente activo en materias primas y productos formulados que lo contengan de manera individual:
abamectina, diafentiurón, dicamba, diquat, emamectin benzoato, fludioxonil, fluometuron, fluxofením, fomesafén, glifosato potasio (intercambio iónico), glifosato trimesium, lufenurón, mandipropamid, mesotrione, paraquat, tiabendazol, tiametoxam, triasulfurón, trinexapac ethyl, tyocyclám hidrogenoxalato, pyribenzoxim.
4. Por la técnica de Cromatografía Liquida HPLC-UV determinación de ingredientes activos en mezcla en productos formulados:
Ácido 2,4-D + dicamba
clorantraniliprole + tiametoxan
fludioxinil + cipronil
glifosato + terbutilazina (en mezcla)
mandipropamid + difenoconazol
metalaxil + fludioxonil
paraquat + diuron
trifloxisulfurón + sodio ametrina
5. Por la técnica volumétrica determinación de los siguientes ingredientes activos en formulaciones de plaguicidas:
Cobre metálico + Mancozeb (digestión con HI)
Mancozeb en mezcla con metalaxil
6. Determinación de los siguientes parámetros fisicoquímicos:
Densidad por la técnica del cuerpo oscilante (densímetro DMA 4500).
Densidad por picnómetro.
Determinación de humectabilidad.
Determinación de humedad por la técnica de Karl Fischer.
Determinación de la acidez por la técnica potenciométrica
Determinación de la estabilidad de la emulsión de concentrados emulsionables de acuerdo con la NTC 292.
Determinación del pH en materias primas y formulaciones por la técnica potenciométrica.
Determinación de suspensibilidad.
Determinación de la viscosidad por la técnica del viscosímetro Brookfield.
Distribución de tamaño de partícula por tamizado seco por vibración (granulómetro).
Tamaño de partícula por tamizado húmedo manual