El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), con el apoyo de los profesionales del convenio ICA – ASOCOLFLORES, continúa las acciones de vigilancia, control y erradicación de la roya blanca del crisantemo en el departamento de Antioquia.
A la fecha, se ha registrado la presencia de la enfermedad en un brote localizado en el municipio de La Ceja, en el que se han tenido hallazgos en 10 predios de exportación localizados en el área urbana y las veredas San Nicolás, El Tambo, El Guamito y Las Lomitas. A nivel de predios productores de crisantemo para mercado nacional, se ha registrado la enfermedad solamente en un predio ubicado en la Vereda San Nicolás del mismo municipio.
El ICA, en respuesta a las detecciones mencionadas, ha realizado actividades de inspección, seguimiento y verificación del Plan Oficial de Monitoreo y Contingencia para la Roya Blanca del Crisantemo en Colombia, junto con sus respectivas medidas fitosanitarias legales.
A su vez, dentro de las acciones adelantadas por el ICA para evitar la dispersión de la enfermedad y lograr su rápida erradicación, se declaró la cuarentena total a seis predios de exportación y uno de mercado nacional, y cuarentena por bloques (invernaderos) a cuatro predios de exportación.
Dadas las medidas de protección establecidas en la región y particularmente las medidas de erradicación adelantadas en los predios afectados, a la fecha, se ha podido lograr la erradicación de la enfermedad en la mayoría de estos, por lo cual se ha levantado la cuarentena a seis predios de exportación, incluidos los predios C.I. Cultivos La Ceja y Finca La Pereira a los cuales se les levantó la cuarentena desde el pasado 26 de septiembre y 4 de octubre, respectivamente.
El ICA y el Convenio ICA - ASOCOLFLORES continúan las inspecciones en todas las áreas productoras de Pompón y Crisantemo tanto para mercado de exportación como mercado nacional, con resultados que indican la ausencia de la enfermedad para los nuevos predios visitados. También se hace vigilancia a nivel de los aeropuertos José María Córdova de Rionegro y El Dorado de Bogotá, por parte del personal de Protección Fronteriza del ICA.
Conforme a las normas internacionales de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria (CIPF) se considera que Puccinia horiana Henn en el departamento de Antioquia, es una plaga transitoria, accionable en curso de erradicación.