Alertas


Las "Alertas" son noticias obtenidas de fuentes de información de libre acceso. En la mayoría de los casos, la información contenida en ellas no es confirmada con la respectiva Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF). Éstas sólo se proporcionan a los productores, gremios y exportadores del país como una alerta temprana y por lo tanto, deberán utilizarse teniendo en cuenta esta exención de responsabilidad. 



Primer reporte de Xanthomonas citri subsp. citri en Martinica

Nombre Científico:

Xanthomonas citri subsp. citri (ex Hasse) Gabriel, Kingsley, Hunter & Gottwald

Nombre Común:

Bacteriosis del limonero, cancrosis asiática, cancrosis de los cítricos, cáncer de los cítricos.

Clasificación:

Procariotas

Posición Taxonómica:

Xanthomonadales, Xanthomonadaceae

Importancia

Este patógeno fue detectado en el 2014 en lugares de producción de cítricos ubicados en el municipio de Morne Rouge (Martinica), esto fue considerado como un brote por las autoridades oficiales y catorce arboles de toronja (Citrus paradisi), siete de mandarina (Citrus reticulata), tres de naranja (Citrus sinensis) y uno de limón (Citrus latifolia) fueron erradicados, después de haber confirmado su presencia en el huerto (EPPO, 2016).
 
Como medida de erradicación se delimito una zona foco y buffer, todos los cítricos de la zona foco fueron sometidos a pruebas para comprobar la presencia del patógeno, en la zona buffer se hicieron pruebas al azar sobre árboles de cítricos, todas las plantas infectadas fueron erradicadas en los lugares de producción y en muchos traspatios privados. Desde el 2015 no se presentan árboles infectados en el municipio de Morne Rouge, por lo que se considero que el brote se erradicó exitosamente (EPPO, 2016).
 
No obstante, en actividades de vigilancia a través de todo el territorio de Martinica, se detectaron 2 nuevos brotes en los municipios de Lorrain and Saint-Pierre en mayo y agosto del 2015 respectivamente. Medidas de erradicación fueron siendo implementadas. Las autoridades oficiales declararon esta plaga como: Transitoria, sujeto a un programa de control, bajo erradicación (EPPO, 2016).

Riesgo

Xanthomonas citri subsp. citri es una plaga cuarentenaria para la EPPO, JUNAC y la NAPPO. No se tienen cifras de las pérdidas económicas, pero la defoliación, caída de frutos y pérdida de calidad de los mismos afectan el mercado de los cítricos (EPPO, sine die) y el aumento de la aplicación de agroquímicos para su control aumentan los costos del productor (CABI, 2016). De igual manera, se incrementan los costos para las autoridades oficiales fitosanitarias quienes deben establecer programas de vigilancia para su erradicación como es el caso de Martinica. La diseminación de este patógeno se realiza por el movimiento de material de propagación y frutos infectados. Hasta ahora no hay registros que se pueda transmitir por semilla (EPPO, sine die). En América del Sur: Brasil y Paraguay registran el patógeno; no obstante, cítricos no son importados de esos países a Colombia y puede existir un riesgo de entrada si se desea tener acuerdos comerciales de estos productos en el futuro.


Hospedantes

Citrus aurantium, Citrus aurantifolia, Citrus latifolia, Citrus limón, Citrus macrophylla, Citrus maxima, Citrus medica, Citrus paradisi, Citrus reticulata, Citrus sinensis, Citrus unshiu, Citrofortunella microcarpa, Fortunella japonica, Poncirus trifoliata (EPPO, 2016). Aegle marmelos, Casimiroa edulis, Mangifera indica, Citrus hystrix, Citrus junos, Citrus limetta, Citrus madurensis, Citrus medica, Citrus natsudaidai, Citrus reshni, Citrus sunki, Citrus tankan, Eremocitrus glauca, Limonia acidissima (CABI, 2016).


Distribución

Presente con pocas ocurrencias: África: Somalia. América: EE.UU. (Luisiana). Asia: China (Xianggang (Hong Kong)). Oceanía: Islas Salomón. Presente con distribución restringida: África: Mali, Mayotte, Senegal, Tanzania. América: Argentina, Brasil, EE.UU. (Florida), Uruguay. Asia: Arabia Saudita, Bangladesh, Irán, Yemen. Presente: África: Burkina Faso, Cote d'Ivoire, Etiopia, Gabón, Madagascar, Mauricio, Republica democrática del Congo, Reunión, Seychelles. América: Bolivia, Brasil (Mato Grosso del sur, Minas Gerais, Paraná, Santa Catarina, San Pablo), Islas Virginia. Asia: Afganistán, Birmania, Camboya, China (Chongqing, Fujian, Guangdong, Guangxi, Guizhou, Hubei, Hunan, Jiangsu, Jiangxi, Sichuan, Yunnan, Zhejiang), Islas Navidad, Islas Cocos. India (Islas Andamán y Nicobar, Andhra Pradesh, Assam, Gujarati, Karnataka, Maharashtra, Punjab, Sikkim, Tamil Nadu, Bengala Occidental), Indonesia (Irian Jaya, Java). Japón (Honshu, Kyushu, Shikoku), Corea del Norte, Corea del Sur, Lao, Malasia, Maldivas, Nepal, Oman, Filipinas, Singapur, Sri Lanka, Tailandia, Emiratos Árabes. Oceanía: Islas Marshall, Micronesia, Islas Marianas del Norte, Palaos, Papúa Nueva Guinea. Presente ampliamente distribuida: África: Comoras. América: Paraguay. Asia: India, Este de Malasia, Taiwán, Vietnam (Haryana). Transitoria: América: Martinica (EPPO, 2016).


Referencias

  • CABI. 2016. Crop Protection Compendium. Wallingford, UK: CAB International. www.cabi.org/cpc. (Último acceso: Julio, 2016).
  • EPPO (European and Mediterranean Plant Protection Organization). 2016. First report of Xanthomonas citri subsp. citri in Martinique. EPPO Reporting Service No. 04. https://gd.eppo.int/reporting/article-5544  (Último acceso: Junio, 2016).
  • EPPO (European and Mediterranean Plant Protection Organization). Sine die. Data Sheets on Quarantine Pests Xanthomonas axonopodis pv. citri. https://gd.eppo.int/download/doc/532_ds_XANTCI_en.pdf (Último acceso: Junio, 2016).