Importancia
Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) es considerada como una de las principales plagas de palmeras (Arecaceae) a nivel mundial. Los daños son ocasionados principalmente por las larvas que se alimentan del interior de la palmera, formando galerías (CABI, 2021).
Esta especie se caracteriza por su alta tasa de reproducción, su capacidad de vuelo y la complejidad en su manejo y control. Constituye un riesgo significativo, para especies de palmas nativas y la consecuente afectación de los ecosistemas que integran (CABI, 2021).
Riesgo
Rhynchophorus ferrugineus (Olivier) es una plaga ausente en Colombia.
En mayo de 2022 la Dirección General de Servicios Agrícolas (DGSA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) confirmó la aparición del picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), insecto originario del sur de Asia que afecta principalmente a las palmeras, en la región de Canelones.
En ese sentido, en diciembre 01 de 2022, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, emitió la resolución la Resolución N° 1.079/022 DGSA donde aprueba el Plan de contingencia para Rhynchophorus Ferrugineus, en ese país.
Rhynchophorus ferrugineus es uno de los insectos más dañinos para las palmeras en el mundo; se encuentra ampliamente distribuido y se reporta como el agente causal de severos daños en las palmeras datileras, de aceite, de sagú y cocotera, especies de gran importancia económica (CABI, 2021).
Hospedantes
Especies de la familia Arecaceae.
Distribución
- Asia: Arabia Saudita, Emiratos Arabes Unidos, Pakistán, Palestina, Taiwán y Filipinas.
- América insular: Curazao.
- Europa: España, Italia y Francia.
Ferry y Gómez, 2002.
Referencias
- Jose, F., Arivudainambi, S. & C. Justin. 2008. Occurrence of red palm weevil Rhynchophorus ferrugineus oliver (Curculionidae: Coleoptera) on coconut in Tamil Nadu, India.Plant Archives, 8(2) 689-692.
- Ferry, M. & S. Gómez. 2002: The red palm weevil in the Mediterranean. Journal of the International Palm Society 46 (4).