Alertas


Las "Alertas" son noticias obtenidas de fuentes de información de libre acceso. En la mayoría de los casos, la información contenida en ellas no es confirmada con la respectiva Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (ONPF). Éstas sólo se proporcionan a los productores, gremios y exportadores del país como una alerta temprana y por lo tanto, deberán utilizarse teniendo en cuenta esta exención de responsabilidad. 



Detección de la sarna del naranjo dulce (Elsinoë australis) en el estado de California

Nombre Científico:

Elsinoe australis Bitanc. & Jenkins

Nombre Común:

Antracnosis del naranjo, costra de los agrios, roña de la naranja dulce, sarna de la naranja dulce, sarna o roña del naranjo dulce.

Clasificación:

Hongos, cromistas y afines

Posición Taxonómica:

Ascomycetes, Myriangiales

Importancia

El 11 de Octubre de 2013, el Servicio de Inspección de Sanidad Agropecuaria (APHIS, por su sigla en inglés) confirmo el agente causal de la sarna del naranjo dulce (Elsinoë australis) en muestras de frutos de limón recolectadas de dos huertos comerciales por separado en el condado Imperial de California. APHIS también confirmo la presencia de la sarna del naranjo dulce en toronja que se recolecto de un área residencial del condado de los Ángeles y de huerto comercial de toronjas en el condado de Riverside el primero de noviembre de 2013 (NAPPO, 2013).

Esta enfermedad se presenta principalmente sobre naranjas causando costras sobre la fruta. Aunque esta enfermedad no afecta el fruto internamente, si causa en daño estético en la fruta que puede afectar su comercialización. La dispersión del patógeno se puede dar por el trasporte de plantas de vivero de cítricos y frutas frescas por medio del comercio internacional (CABI, 2014)

Riesgo

En la actualidad Colombia importa fruta fresca de naranja, mandarina y limón común de EE.UU. para comercialización y consumo, debido a que los conidios del patógeno pueden ser transportados a través del comercio, la diseminación de esta plaga puede ser un potencial riesgo para Colombia.


Hospedantes

Citrus sp., Citrus aurantiifolia (lima), Citrus limon (limón), Citrus reticulata (mandarina), Citrus sinensis (naranja dulce), Citrus unshiu (mandarina japonesa), Fortunella margarita, Simmondsia chinensis (jojoba) (CABI, 2014).


Distribución

Asia: República de Corea. EE.UU.: Distribución restringida (California, Texas). Sur América: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay. Oceanía: distribución restringida (CABI, 2014).


Referencias