1. EN QUE CONSISTE EL TRAMITE:
Toda persona natural o jurídica interesada en la importación de animales vivos, deberá previa solicitud del Documento Zoosanitario de Importación, debe, tener inscrita o inscribir ante el ICA la finca donde se realizará la cuarentena de los animales. La autorización de una finca para cuarentena animal solo es válida para una sola importación. Para realizar una nueva cuarentena en el predio es indispensable volver a tramitar una nueva solicitud.
2. REQUISITOS Y DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EL TRAMITE
Los pasos que se describen a continuación son válidos para todas las especies animales excepto para pollitos de un día para reproducción, para los cuales la aprobación del sitio de la cuarentena es realizada por el Grupo de Regulación y Control de Material de Reproducción Animal del ICA.
2.1. Solicitar por escrito al Médico Veterinario del ICA en la oficina local más cercana al predio propuesto para la cuarentena de animales la visita para la inscripción, con la siguiente información:
-
Nombre del importador, dirección, teléfono y Nit o cédula de ciudadanía.
-
Descripción de la importación: Cantidad, edad y especie. Si son animales de fauna silvestre anotar el nombre científico
-
Nombre y ubicación geográfica de la finca
El predio deberá cumplir los siguientes requisitos:
Condiciones generales:
-
Ubicación geográfica: tener en cuenta la situación de orden público, barreras naturales
-
Aislamiento: el predio debe permitir el aislamiento de los animales de las vías principales y de las instalaciones de mayor uso en el predio, así como de los demás animales del predio. Distancia mínima con otras especies de 200 m
-
Extensión del predio: área total en hectáreas y total de pastos, numero de divisiones.
-
Implementar medidas para el control de ingreso de vehículos, animales y personas
-
Población: especificar la especie, sexo, número de animales y grupos de edad.
-
Los animales deben estar separados e identificados individualmente.
-
Contrato de asistencia técnica suscrito con un médico veterinario particular.
-
Instalaciones:
-
Las instalaciones deben tener capacidad suficiente para el alojamiento y sostenimiento de los animales.
-
Servicios: fuentes de agua suficiente y para el consumo animal y el aseo de las instalaciones; electricidad y equipos comunicación (radioteléfono, teléfono celular o línea telefónica).
-
Disponer de corrales, calcetas, puertas de manejo, báscula, equipo de ordeño, Las instalaciones deben contar con ventilación e iluminación apropiadas y estar separadas de toda fuente de contaminación. Los pisos, puertas, paredes y techos deben permitir el fácil aseo de las mismas y disponer de un adecuado sistema de drenaje de líquidos y medios de remoción de desechos.
-
Tener una unidad de aislamiento.
-
Todas las instalaciones deberán permanecer limpias y exentas de acumulaciones de estiércol, lodo o cualquier otro material indeseable que constituya un riesgo para la salud de los animales o la inocuidad de los alimentos.
-
La ubicación de las instalaciones para el manejo de los animales debe evitar el contacto de residuos y excretas de otros animales de predio vecinos.
-
Manga apretadera de por lo menos 15 metros de longitud o trampa de inspección y brete que permita el manejo de los animales.
-
Disponer de cuartos o bodegas identificadas donde en forma independiente se lleve a cabo el almacenamiento seguro de alimentos, medicamentos, desinfectantes, fertilizantes y pesticidas minimizando el riesgo de contaminación cruzada.
-
Contar con lavallantas o equipos de desinfección para vehículos (bomba de espalda, bomba de motor).
Condiciones sanitarias
-
Para la atención de las emergencias sanitarias contar con botiquín dotado de los medicamentos veterinarios y el instrumental apropiado para la atención de las mismas.
-
Ausencia de enfermedades de declaración obligatoria (Rabia, Aftosa, Estomatitis Vesicular, Encefalitis Equina Venezolana, Peste Porcina Clásica, Brucelosis y Tuberculosis) en un área de 5 kilómetros a la redonda durante los últimos 120 días.
-
Registro oficial de vacunación continua de Fiebre Aftosa durante los últimos 4 ciclos (con excepción de predios ubicados en zonas libres sin vacunación) de todos los bovinos y búfalos existentes en el predio. Se debe exigir registro de vacunación contra Rabia, Carbón Sintomático, Carbón Bacteridiano y Edema Maligno en las zonas de alta prevalencia. Registro oficial de vacunación contra la brucelosis. Vacunación anual contra Encefalitis Equina Venezolana y vacunación anual contra Peste Porcina Clásica.
-
Contar con un programa adecuado para el control de roedores e insectos.
-
Para los tratamientos solo se utilizaran medicamentos debidamente registrados ante el ICA.
Recursos Humanos
Contrato vigente con un médico veterinario quien será el responsable de los tratamientos y manejo de los animales.
Equipos
Contar con los equipos mínimos para el manejo de los animales
Después del concepto favorable del Médico Veterinario oficial, el interesado cancela el valor de la inscripción en Bancafé o en las oficinas del ICA a nivel seccional, acorde con la resolución de tarifas vigentes del ICA.
Enviar el formulario “Visita de inspección y registro de fincas con destino a cuarentena de animales de importación”, el recibo de pago anexos a la solicitud de expedición del Documento Zoosanitario de Importación DoZa a la oficina de prevención de Riesgos Zoosanitarios del ICA en la calle 37 # 8-43 Of. 406.
3. LUGAR AL CUAL DEBE ACUDIR EL CIUDADANO:
Debe acudir a la oficina local del ICA de su jurisdicción o entidad autorizada:
Leticia.Calle11No5-18,barrioSanMartín.Telefax5927852-5924861
E-mail: direccion.amazonas@ica.gov.co.
Medellín,Carrera 45 No.31-03 Bello.A.A.51764.Tels:4612000-4611700-4611610-9800 428980.
E-mail: direccion.antioquia@ica.gov.co, icavet@epm.net.co.
Arauca, Avenida Puente Internacional, Calle 15 No.14-42.Tels:852300-853309
E-mail: direccion.arauca@ica.gov.co, icarauca@col1.telecom.com.co
Barranquilla,Calle 18 No. 50-32,Soledad.Tels:3268926-3268763.Fax:3268593
E-mail: direccion.atlantico@ica.gov.co, icabq@col3.telecom.com.co
Cartagena.CarreteraalBosquefrenteacol.Inem.A.A.1993.Tels:6677252-6678039-6677253.
E-mail: direccion.bolivar@ica.gov.co.ica@ctgred.net.co,icabol@telecartagena.com
Duitama Centro Experimental Granja Surbatá Km.6 Vía Paipa A.A1110.tels:638066-850477
E-mail: direccion.boyaca@ica.gov.co
Manizales,Cra. 30 No. 65-15. A.A. 876. Tels: 8876213–8876203.Fax: 8876207.
E-mail: direccion.caldas@ica.gov.co
Florencia,Cra.7ª.Calles 20-21 A.A.245.Tels:4358096–4352631.
E-mail: direccion.caqueta@ica.gov.co, icacaq@col1.telecom.com.co
Yopal Calle 5ª no. 19-51 (B. San Martín) km. 1 vía Paz de Ariporo. Tels: 6357932 - 6358189.
E-mail: direccion.casanare@ica.gov.co,icacas@col1.telecom.com.co
Popayan,Calle.11-50,Avenida.Tels:237596–230513–231036.
E-mail: direccion.cauca@ica.gov.co
Valledupar Calle 22 No.14-30. A.A. 496. Tels: 5702722 – 5712420. Fax: 5710801.
E-mail: direccion.cesar@ica.gov.co icaupar@col3.telecom.com.co
Montería,Carrera 14 No. 54-32. A.A. 323-206.Tels:7850022–7852154.Fax:7851444
E-mail: direccion.cordoba@ica.gov.co, icacord@monteria.cetcol.net.co
Mosquera, CI Tibaitata, km 14 vía Bogotá-Mosquera.A.A.151123.Pbx:4227371-4227321
E-mail: cundinamarca@ica.gov.co:
Riohacha,Calle15 Cras.10–11.Tels:7270981–7272493
E-mail: direccion.guajira@ica.gov.co, :icagua@col3.telecom.com.co
San José del Guaviare, Cra. 11 No. 26-60, barrio La Esperanza, Tel: 840234.
Neiva, Calle 21 No. 3-87. A.A. 686. Tels:8753558 – 8753182.
E-mail: direccion.huila@ica.gov.co. icaneiva@multiphone.net.co
Santa Marta Av. Libertador No. 14-13. A.A.654. Tels:4215390 – 4216256.
E-mail: direccion.magdalena@ica.gov.co,icamagdalena@compunet.net.co
Villavicencio, Trans. 23 No. 19-02. A.A.2011. Tels: 637495 – 675321.
E-mail: direccion.meta@ica.gov.co, icameta@villavicencio.cetcol.net.co
San Juan de Pasto, b. Pandiaco. A.A.629 – 819. Tels. 7311162 – 7313812.
E-mail: direccion.nariño@ica.gov.co, icapa-ct@col2.telecom.com.co
Cucuta, Av. Aeropuerto, Corral de Piedra. A.A. 1141. Tels: 780012 – 872049 – 870302.
E-mail: direccion.santader@ica.gov.co, icands@col1.telecom.com.co
Puerto Asis , Calle 10 No. 32-84, .Tels:4227047–4227799
E-mail: direccion.putumayo@ica.gov.co
Armenia,Av. Bolívar sector Regiviti 28 Norte. A.A. 1069 tels: 493810 – 493490 – 495184.
E-mail: direccion.quindio@ica.gov.co,icaarmenia@telensat.com.co
Pereira, Sector La Badea frente Col. Empresarial. Tels: 300060 – 300081 – 300524.
E-mail: icaperei@col2.telecom.com.co, direccion.risaralda@ica.gov.co
San Andrés , Av. Juan XXIII No. 4-130, piso 2. A.A. 656. Tels: 5126772 – 5128716.
E-mail: direccion.sanandres@ica.gov.co
Bucaramanga, Av. Quebrada Seca No. 31-39. A.A.1017. Tels: 6352732 – 6345185.
E-mail: direccion.santander@ica.gov.co, diresec@col1.telecom.com.co
Sincelejo,Cra.25 b No.25 –116, Plaza de Ferias.Tels:2800067–280139–2801658.
E-mail: direccion.sucre@ica.gov.co
Ibague, barrio Santa Helena, Predios U. Del Tolima. A.A. No. 865 – 527. Tels: 643066 – 645447.
E-mail: direccion.tolima@ica.gov.co, icatolima@yahoo.com
Cali, Calle 73 No. 8A35 barrio Andrés Sanin . A.A. 4828. Tels: 6560352/53/54/55, 6636731, 6566880 y 6620593.
E-mail: direccion.valle@ica.gov.co, ica2@uniweb.net.co
Buenaventura. avenida portuaria terminal marítimo, telefax: 2423453
E-mail : puerto.buenaventura@ica.gov.co
4. NORMAS QUE REGULAN EL TRAMITE
-
Ley 101 de 1993 artículo 65
-
Decreto 1840de 1994 del Ministerio de Agricultura
-
Resolución 179 del 24 de 2002, por la cual se crean comités para la evaluación de las importaciones agrícolas y pecuarias
-
Resolución 861 de 2002-09-04 Resolución 1160 de 2002, por la cual se establecen excepciones y se adoptan medidas de índole sanitario.
5. DURACION DEL TRAMITE
Diez días hábiles.