El virus de la peste porcina clásica, es un virus ARN del género Pestivirus de la familia Flaviviradae, estrechamente relacionado con los virus causantes de la diarrea viral bovina en los bovinos y de la enfermedad de la frontera en los ovinos. Los cerdos domésticos, silvevtres y asilvestrados son la única especie susceptible conocida. Este virus no afecta al hombre.
El virus de la peste porcina clásica se encuentra en algunos países de Centroamérica y Sudamérica, Europa, Asia y partes de África.
Su trasmisión principalmente es dada por contacto directo entre cerdos domésticos o silvestres sanos e infectados, y de forma indirecta por contacto con vehículos, corrales, alimento, agua o ropa contaminada; alimentación con carne o productos de cerdo infectado por lo que la alimentación con desperdicios de alimentación humana (Lavazas) es un punto crítico para la trasmisión del virus. De forma vertical mediante cerdas gestantes que se encuentran infectadas, puede trasmitir el virus a los fetos, causando abortos o muerte perinatal, lechones enfermos o infectados sin signos clínicos evidentes.