Los agricultores no pagaron un solo peso por el certificado BPA del ICA.
Los agricultores no pagaron un solo peso por el certificado BPA del ICA.
El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó a 24 fincas quindianas en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.
Estos predios —distribuidos entre Filandia, Pijao, Buenavista, Quimbaya y Calarcá— se dedican a la producción de tómate, plátano o aguacate y con este aval se garantiza que sus alimentos no causarán daño al consumidor, gracias a que los cultivos han sido manejados con higiene, haciendo énfasis en el manejo integrado de plagas y enfermedades, conservando los recursos naturales y el medio ambiente, minimizando así los riesgos para la salud humana.
“Con este certificado los productores tendrán mucha más ventajas para la comercialización. Las grandes cadenas de supermercados exigen las BPA para poder comprar los alimentos”, aseguró Angélica María Sabogal Santofimio, funcionaria del ICA.
Durante tres meses, el ICA realizó un proceso de acompañamiento. Desde la identificación de los predios, pasando por las visitas periódicas en donde se hacían las recomendaciones necesarias hasta a la certificación misma, que se oficializará en un par de semanas, en un acto protocolario que se espera sea presidido por Teresita Beltrán, directora nacional del instituto.
“Sin embargo, quisimos contar con el compromiso de algunas entidades públicas y privadas, así fue que dos funcionarios de la secretaría de Agricultura nos ayudaron en la selección y Asohofrucol Quindío. No obstante, es necesario aclarar que el ICA es el único organismo que tiene la potestad de dar este certificado y por lo tanto el único responsable del proceso”.
Los agricultores podrán beneficiarse con este aval por los siguientes dos años, una vez transcurran 22 meses tendrán la oportunidad de reiniciar para un nuevo certificado.
Es de resaltar la voluntad de cada uno de los productores, ya que tuvieron que cumplir adecuadamente con 52 exigencias que establece el instituto. “Ellos aportan el 70%, si ellos no quisieran no se lograría completar todo el procedimiento”, concluyó.
|